OKRA – ABELMOSCHUS ESCULENTUS
FAMILIA: MALVÁCEAS
Es una planta anual o bienal, de 0,5-1,5 m de altura, de esta ción cálida. El fruto de la okra es bastante mucilaginoso o “baboso”, lo que provoca desagrado en algunas personas.
CLIMA : Prospera bien en lugares de verano prolongado y con temperaturas mayores a 20ºC.
SUELO : Crece generalmente bien en cualquier buen suelo del huerto.
PLANTACIÓN : No vegeta bien con frío, se debe evitar por tanto las épocas frías.
RECOLECCIÓN: Deben ser cosechadas frecuentemente, por lo menos cada dos días. Las plantas de okra tienen pelos cortos que puedan irritar la piel de las manos. Use guantes y mangas largas para cosechar okra. Use tijeras de podar para realizar cortes limpios que no dañen el resto de la planta. Cuando el tallo es difícil de cortar, probablemente la vaina es demasiado vieja (sobremadura) para usarse. Las vainas viejas se ponen duras y fibrosas rápidamente.
RECOMENDACIONES: Congelar es el mejor método para preservar la okra por periodos largos. Congele únicamente la okra que está suave y fresca. La okra debe ser hervida (méto do de blanqueo) antes de ser congelada, como todos los vegetales. La okra que no es hervida primero, se pone dura y pierde sus valores nutritivos, sabor y su color natural al congelarse. Empiece a contar el tiempo cuando vea que está hirviendo el agua por 4 minutos.
37
personas están visualizando este producto ahora
Categoría: HORTÍCOLAS